Categories
Consejos para publicar tu primer cómic
¿Quieres ser dibujante de cómics? Hablamos con cuatro de las editoriales independientes más importantes del ámbito hispanohablante para conocer de primera mano cómo conseguirlo.
8 canciones para el recuerdo: Hasta siempre ‘Crazy Ex-Girlfriend’
Repasamos ocho razones (con sus 8 canciones) por las que echaremos de menos la serie musical creada por Rachel Bloom y Aline Brosh McKenna.
Hablamos con Daniel Clowes: “Lo más importante es diferenciarse”
El dibujante, figura esencial del cómic independiente, visita España por primera vez en el marco del Cómic Barcelona 2019
Tute: “Los humoristas tenemos a la gente de nuestro lado”
El humorista gráfico argentino, Tute, visita el Cómic Barcelona 2019. Hablamos con él sobre el valor del humorista, el camino para hallar un estilo propio y la influencia de su padre, el también dibujante Caloi.
Mujeres programadoras en la industria del videojuego
Hablamos con tres mujeres programadoras para descubrir sus trayectorias, los conflictos a los que se han enfrentado y reivindicar su papel en una industria que debe abrirse al talento femenino
Nacho Carretero: “Si crees que el periodismo está muerto, igual el que está muerto eres tú”
Nos sentamos con Nacho Carretero, para hablar de su nuevo proyecto, 'En el corredor de la muerte', de la repercusión de 'Fariña' y del idilio periodismo-ficción que está cambiando la televisión de nuestro país.
‘Fariña’: Me duele España
La ‘Fariña’ ha resultado ser de primera calidad. La serie de Antena3 sigue encadenando estupendas críticas y datos de audiencia excelentes, demostrando que la ficción política basada en hechos reales tiene cabida en España. Pero… ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
Lynch, Bacon y Hopper: Hay método en su locura
Por qué la nueva 'Twin Peaks' tiene más sentido del que crees: un repaso desordenado a algunas de las influencias pictóricas que laten bajo la nueva temporada de la serie de culto. Spoiler: no esperes que resolvamos ningún misterio.
En torno al egoísmo (o cómo Estados Unidos se llenó de imbéciles) (II)
Psicoanalizamos al equipo de gala de la perversión para esclarecer por qué nos atraen tanto unas figuras que, en la vida real, mantendríamos lejos del alcance de los niños.
En torno al egoísmo o cómo Estados Unidos se llenó de imbéciles (parte I)
El capitalismo salvaje de la América de los 60 cristalizó su fracaso en una generación de personajes oscuros que nos fascinan pero a los que se nos hace muy difícil defender.
'El Ministerio del Tiempo': Abran paso a los hijos
¿Qué hace de ‘El Ministerio del Tiempo’ una serie revolucionaria? La respuesta no está solo en ella, sino en el contexto que la rodea: analizamos una serie destinada a marcar el futuro de nuestra ficción.
‘Ant-Man’ y el canon Marvel: Historia abreviada del héroe-ideología
Establezcamos que en Ant-Man, y básicamente en todas las películas que la compañía ha ido produciendo bajo el manto de la Disney desde Iron Man (íd., Jon Favreau, 2008), ha venido produciéndose un choque entre dos tensiones narrativas que va aumentando conforme nos acercamos, previsiblemente, al desenlace de todo lo que se nos ha ido mostrando.